Anuncios

Significado de quid pro quo

intercambio; compensación; acuerdo mutuo

Etimología y Historia de quid pro quo

quid pro quo

"una cosa en lugar de otra," década de 1560, del latín, literalmente "algo por algo, una cosa por otra," de los singulares neutros nominativo (quid) y ablativo (quo) del pronombre relativo qui "quién" (de la raíz PIE *kwo-, raíz de pronombres relativos e interrogativos) + pro "por" (ver pro-).

Quid pro quo, A terme among Apothecaries, when instead of one thing they use another of the same nature. [Cockeram, English Dictionarie, 1623]
Quid pro quo, un término entre boticarios, cuando en lugar de una cosa usan otra de la misma naturaleza. [Cockeram, English Dictionarie, 1623]

Entradas relacionadas

"un soberano, una libra esterlina," década de 1680, jerga británica, posiblemente de quid "aquello que es, esencia," (c. 1600, ver quiddity), como se usa en quid pro quo (ver), o directamente del latín quid "qué, algo, cualquier cosa," neutro singular del pronombre relativo qui "quién" (de la raíz PIE *kwo-, raíz de pronombres relativos e interrogativos).

Comparar con el francés quibus, anotado en el diccionario de argot francés de Barrêre (1889) como una palabra para "dinero, efectivo," dicho que es una abreviatura de quibus fiunt omnia (ver quibble (n.)).

También *kwi-, raíz del Proto-Indo Europeo, que sirve como base para pronombres relativos e interrogativos.

Podría formar parte de: cheese (sust. 2) "una cosa grande;" cue (sust. 1) "dirección escénica;" either; hidalgo; how; kickshaw; neither; neuter; qua; quality; quandary; quantity; quasar; quasi; quasi-; query; quibble; quiddity; quidnunc; quip; quodlibet; quondam; quorum; quote; quotidian; quotient; ubi; ubiquity; what; when; whence; where; whether; which; whither; who; whoever; whom; whose; why.

También podría ser la fuente de: sánscrito kah "quién, cuál;" avéstico ko, hitita kuish "quién;" latín quis/quid "en qué sentido, hasta qué punto; cómo, por qué," qua "dónde, hacia qué dirección," qui/quae/quod "quién, cuál;" lituano kas "quién;" eslavo antiguo kuto, ruso kto "quién;" irlandés antiguo ce, galés pwy "quién;" inglés antiguo hwa, hwæt, hwær, etc.

El elemento formador de palabras que significa "hacia adelante, hacia el frente" (como en proclaim, proceed); "de antemano, en avance" (prohibit, provide); "cuidando de" (procure); "en lugar de, en nombre de" (proconsul, pronoun); proviene del latín pro (adverbio, preposición) que significa "en nombre de, en lugar de, antes de, por, a cambio de, así como," y que también se usaba como primer elemento en compuestos, teniendo una forma colateral por-.

También en algunos casos proviene del griego afín pro, que significa "antes, al frente, más pronto," y que igualmente se usaba en griego como prefijo (como en problem). Tanto la palabra latina como la griega provienen del protoindoeuropeo *pro- (fuente también del sánscrito pra- "antes, hacia adelante, en adelante;" gótico faura "antes," inglés antiguo fore "antes, por, a causa de," fram "hacia adelante, desde;" irlandés antiguo roar "suficiente"), que es una forma extendida de la raíz *per- (1) "hacia adelante," y por lo tanto "delante de, antes de, hacia, cerca de," etc.

El sentido moderno común de "a favor de, que favorece" (pro-independence, pro-fluoridation, pro-Soviet, etc.) no existía en el latín clásico y se atestigua en inglés desde principios del siglo XIX.

    Anuncios

    Tendencias de " quid pro quo "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "quid pro quo"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of quid pro quo

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "quid pro quo"
    Anuncios